10 Employees
En Madrileña Red de Gas creemos firmemente que nuestros empleados son nuestro mayor activo y el corazón de nuestra compañía, por lo que estamos comprometidos plenamente en garantizar su desarrollo profesional, unas condiciones óptimas de trabajo, relaciones basadas en la confianza mutua, la igualdad de oportunidades, así como el respeto a las diferencias y la no discriminación.
Cada uno de nuestros empleados está dedicado a brindar un servicio de calidad a nuestros clientes, al tiempo que promovemos prácticas sostenibles, trabajando juntos para garantizar que nuestros servicios son confiables, seguros y sostenibles, y con un comportamiento íntegro y responsable en el desempeño de sus funciones, de acuerdo a nuestro Código Ético.
10.1 Nuestro capital humano
La plantilla de MRG se ha visto reducida en un 4,8 %, manteniéndose estable la proporción de hombres y mujeres con respecto a años anteriores.
Por otro lado, en MRG promovemos que las contrataciones de nuestros profesionales se realicen mediante contratos estables. Es por eso que un 96,7% de la plantilla de Madrileña Red de Gas cuenta con un contrato indefinido (74 hombres y 42 mujeres). Además, el 99,2% de la plantilla cuenta con un contrato a jornada completa; sólo el 0,8% tiene un contrato a jornada parcial (corresponde a una mujer únicamente).
En relación al control sobre empleados que no son trabajadores de MRG, tal y como se ha podido ver en nuestra Cadena de Suministro, nuestras actividades dependen en gran medida de nuestros proveedores.


Tal y como se verá en el apartado de Seguridad y Salud, en Madrileña Red de Gas contamos con una herramienta externadegestióndocumentalparalacoordinación de actividades empresariales en prevención de riesgos laborales, incluyendo por tanto el control de las personas que trabajan para nosotros y entran en nuestras instalaciones.
En dicha herramienta se controlan las instalaciones, así como la actividad asociada a cada uno de estos trabajadores, quedando registrada toda la documentación pertinente y exigida por ley para cada uno de ellos, a fin de realizar una coordinación adecuada. En este sentido, a cierre de 2022, se pudieron contabilizar un total de 731 trabajadores en dicha herramienta.

10.2 Conciliación, clima laboral y bienestar
10.2.1 Relaciones laborales
En el compromiso que mantenemos con nuestros empleados, es fundamental el respeto de sus derechos laborales.
Al igual que el año anterior, un 30% de nuestra plantilla (excluyendo a los jubilados parciales) está sujeto a un Convenio Colectivo. El 70% restante, se rige bajo el Estatuto de los Trabajadores, obedeciendo, además, a condiciones particulares acordadas con el trabajador al entrar en la compañía.
Por otro lado, en MRG existe una total libertad de asociación. Hay un Comité de Empresa que representa a todos trabajadores/as (a excepción del Director General).
Ante cualquier cambio operacional, la comunicación se suele realizar con un mínimo de dos semanas de antelación, y en todo caso, cumpliendo cualquier requisito establecido por la ley.
En caso de que sean resultado de negociación colectiva, estos cambios se especifican en la negociación de acuerdo colectivo, incluyendo los plazos de aviso establecidos.
10.2.2 Conciliación de la vida personal, laboral y familiar
En MRG conocemos las ventajas de una comunicación transversal y horizontal dentro de la organización, por ello, se negocian y adaptan las condiciones de trabajo a las necesidades de los empleados.

El objetivo de la conciliación laboral y familiar es permitir que las personas puedan dedicar tiempo y energía a su trabajo y a su vida personal sin tener que sacrificar una u otra áreas de su vida. Para ello, en MRG brindamos a nuestros trabajadores la posibilidad de adaptar sus horarios, el trabajo a distancia, la reducción de jornada, así como los permisos de paternidad y maternidad, dentro del marco legal establecido.
El objetivo de la conciliación laboral y familiar es permitir que las personas puedan dedicar tiempo y energía a su trabajo y a su vida personal sin tener que sacrificar una u otra áreas de su vida.
Actualmente, el teletrabajo es una medida de conciliación muy valorada por los empleados y que se está llevando a cabo desde la pandemia. La apuesta de MRG por el teletrabajo nos permite, entre otras cosas, un mayor acceso a recursos de talento, la retención del personal cualificado, el fomento de la productividad y la reducción de gastos de oficina. Para el empleado, el teletrabajo es una palanca de motivación y flexibilidad.
El paso previo a la implantación del teletrabajo en MRG fue un diagnóstico de la situación cuyo análisis implicó a la totalidad de las áreas de Dirección, que remaban en la misma dirección y se pudo concluir el teletrabajo como una firme apuesta de MRG. Se tuvo que identificar los puestos propicios para su realización en remoto, definir un modelo de acuerdo que plasmara los posibles problemas, e implicó implantar medidas novedosas como la reducción del espacio físico en la oficina o la creación de la nueva unidad de servicios de campo.
En el año 2022, 7 empleados de MRG disfrutaron de permisos parentales, de los cuales, 5 de ellos fueron hombres. Todos los empleados que se han acogido a algún tipo de permiso se han incorporado a su puesto de trabajo con las mismas condiciones una vez finalizado el periodo, siendo las tasas de regreso al trabajo y de retención del 100% en los últimos años.
10.2.3 Clima laboral
Con el objetivo de promover una mejora continua que beneficie a nuestros empleados, durante 2022 se lanzó una nueva encuesta de clima laboral, midiendo la satisfacción de nuestros empleados con el conjunto de factores, físicos y humanos, en los que se desarrolla su trabajo y logrando mejorar los resultados en comparación con encuestas anteriores (2019 y 2011).
Parte de esta mejora, se debe al compromiso de MRG por la formación y por la apuesta del teletrabajo.
La participación en la encuesta de clima laboral ha aumentado en comparación con las encuestas anteriores, pasando del 58% al 75%, lo que significa un aumento de la confianza y fiabilidad de los empleados respecto a las medidas adoptadas tras las encuestas.



En este año 2022, la valoración ha sido mejor en cada uno de los puntos tratados con respecto a la última encuesta. El resultado global fue de 4,17 sobre 5, lo que corresponde al 83%.
En comparación con las anteriores encuestas realizadas, hemos mejorado el porcentaje de los resultados en comparación con 2019. La valoración ha aumentado más de un 12%, de 2019 a 2022.
Tras analizar los resultados, se estableceieron los objetivos de cara a 2023. En línea con estos objetivos, en Madrileña Red de Gas se realizan actividades orientadas a la mejora del entorno laboral. De forma anual, durante los meses de verano, el equipo de MRG se reúne en la Jornada Anual, cada año en una localización diferente, en 2022 el equipo de MRG viajó a Aranjuez. El objetivo de estas jornadas es mejorar la colaboración, la comunicación y la confianza entre los miembros del equipo, lo que ayuda a mejorar el rendimiento y la productividad del equipo en su conjunto, así como, fomentar el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y el liderazgo efectivo.
Otra actividad que se lleva a cabo es la difusión de e-mails a toda la plantilla con información sobre los hitos conseguidos, herramienta que fortalece el sentimiento de equipo en Madrileña Red de Gas y ayuda a la motivación de los empleados.

10.2.4 Medidas de bienestar
Desde Madrileña Red de Gas seguimos ofreciendo iniciativas para promover el bienestar de sus empleados, adaptadas a sus necesidades y recursos.
Los principales beneficios ofrecidos y retribuciones en especie son:
- Seguro de vida.
- Seguro médico.
- Plan de ahorro y jubilación.
- Ticket restaurante o compensación de comida para trabajadores con jornada partida.
- Ayuda para estudios universitarios para empleados.
A parte de estas retribuciones existen determinadas personas adscritas al puesto de comercial que tienen incluido en su salario una retribución en especie de un vehículo de empresa.
10.3 Gestión del talento
La gestión del talento es un pilar fundamental en MRG. Durante 2022, nuestra estrategia para alcanzar una mayor eficacia y productividad por parte de nuestros profesionales se ha centrado en dos líneas: la humanización organizacional, que se basa en priorizar el bienestar de las personas, y el liderazgo colectivo, focalizado en la obtención de resultados a través de la motivación y el compromiso del equipo ante los desafíos marcados.
10.3.1 Nuevas incorporaciones y rotación del personal
En Madrileña Red de Gas somos conscientes de la importancia de la integración de nuestros trabajadores para alcanzar un clima de trabajo propicio para el desarrollo profesional y personal de cada miembro del equipo.
Para comenzar este proceso de integración, los nuevos empleados son recibidos con el “Manual de Acogida”, el cuál ha sido actualizado durante este ejercicio.
Durante 2022, se han realizado 5 nuevas contrataciones: 3 hombres, uno menor de 30 años y dos en la franja de edad de entre 40 y 50 años; y 2 mujeres menores de 30 años.
Es importante en MRG gestionar adecuadamente el relevo generacional de la plantilla y el rejuvenecimiento de sus empleados, por lo que se realiza de manera progresiva, considerando la importancia de establecer un equilibrio entre la experiencia aportada por los veteranos y los niveles de competitividad e innovación de los jóvenes.
La edad media de la plantilla se sitúa en 45,25 años, sin considerar jubilados parciales y 45,40 considerándolos.
La tasa de rotación para este 2022 es del 3,3%. Se corresponde con la rotación voluntaria de 2 hombres, uno menor de 20 años y otro menor de 40; y de 2 mujeres, una menor 30 años y la otra menor de 50.


10.3.2 Formación
Durante el 2022, uno de los hitos más destacados en materia de formación, con el objetivo de reforzar la relación entre departamentos y como se ha comentado anteriormente, fue la organización de la mesa de debate CAMINO AL FUTURO, en la que participamos todos los departamentos de la compañía.
Cada director, junto con varios empleados, presenta los puntos más importantes realizados durante el año en cada una de sus áreas. Los temas tratados hacían reflexionar sobre el futuro del gas natural, las iniciativas respecto al hidrógeno, los cambios del mercado y el valor del capital humano. Esta Mesa de Debate ha sido encabezada por una charla-coloquio del Director General.
Para el 2023 ya se está planificando la siguiente mesa de debate EVOLUCIONA, que será presentada por también por las direcciones.
Otro de los acontecimientos más destacados en formación en el ejercicio 2022, ha sido el Mentoring con Jefes de Departamento, que continuará este 2023, y el curso de Ciberseguridad, presentado en un formato novedoso, el cual ha tenido una gran aceptación.
Por otro lado, cuando se quiere medir la riqueza de una organización, es importante considerar su capital intelectual. En Madrileña Red de Gas somos conscientes de ello y por eso hemos trabajado en nuestro «Stock de Conocimiento», finalizado durante el año 2022.
Dicho Stock consiste en una base de datos del conjunto de conocimientos identificados en nuestra organización, relacionándolos con cada actividad y puesto de trabajo correspondiente. Para su elaboración, cada departamento ha realizado un análisis interno para identificar los conocimientos de cada puesto de trabajo.
Próximamente, se publicará una herramienta específica para el Stock llamada “Moogle” desarrollada en Power BI, dónde a través de múltiples filtros se podrá encontrar toda la información asociada a cada conocimiento.
Además de todo lo anterior, como cada año, se publicó nuestro Plan de Formación de 2022, para dar respuesta a todas las necesidades de formación que surgen con motivo de la evolución de la compañía y el crecimiento de nuestros profesionales.



Acciones formativas
Durante 2022 se han impartido 4.229,7 horas de formación, que suponen una media de 35,25 horas por empleado. De las 4.229,7 horas impartidas en 2022, 1.550 las han recibido mujeres y 2.680 los hombres.
Como se ha comentado anteriormente, en 2022 se ha destinado la formación en habilidades a trabajar, como promover el liderazgo en el mercado a futuro, de la cual destaca “Un cambio a Futuro”.
En relación a la formación en Idiomas, en MRG tenemos claro la importancia de que nuestros profesionales cuenten con un buen nivel de inglés, precisamente porque hoy en
día el dominio del inglés es un aspecto imprescindible en el mercado laboral. Por ello, a la gente que participa en esta formación se le facilitan distintas modalidades, desde la telefónica a la presencial, y todo tipo de cursos como máster intensivos o cursos blended.
Además de formación en idiomas, los conocimientos avanzados de ofimática y su seguridad en un mundo cada día más tecnológico se vuelven imprescindibles. Por ello en 2022 se han impartido cursos sobre Ciberseguridad la a la totalidad de la plantilla. Desde la empresa también hemos ofrecido formación sobre Power BI y Protección de Datos Personales. En cuanto a Prevención de Riesgos Laborales, destaca el curso de Seguridad vial en el entorno laboral.
10.3.3 Evaluación del desempeño
La totalidad de los empleados en MRG reciben una evaluación personalizada de su desempeño, a través de entrevistas personales con sus responsables al menos una vez al año.
Asimismo, en caso de nuevas incorporaciones, durante el primer año, desde el departamento de RRHH, se realiza un seguimiento personalizado, tanto con la persona recién incorporada como con el responsable directo donde se analizan los siguientes aspectos:
- Persona recién incorporada: se analiza si dispone de todos los recursos que debe disponer para realizar su trabajo, cómo es la relación con los compañeros y con su responsable y su adaptación a la empresa y a la unidad.
- Responsable: adaptación al puesto de la persona incorporada, cómo es la relación con sus compañeros, aspectos relativos a puntualizad, capacidad de aprendizaje y nivel de responsabilidad.
Tras el periodo de prueba de la persona recién incorporada, que varía de 2 a 6 meses en función del perfil, el responsable directo cumplimenta un test para evaluar si el candidato ha superado dicho periodo.
10.4 Diversidad, Equidad e Inclusión
MRG tiene un compromiso con la igualdad de oportunidades, el respeto a las diferencias y la no discriminación, trabajando principalmente sobre la igualdad de género, así como sobre cualquier elemento de diversidad en el ámbito laboral, articulado a través la Comisión Negociadora de Igualdad, el Plan de Igualdad y el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD).
En este sentido, como muestra de nuestro sostenido compromiso por la igualdad y la diversidad, en MRG continuamos apostando por la implementación de avances y medidas dirigidos al constante enriquecimiento de nuestro entorno laboral. En este sentido, el año 2022 ha supuesto un periodo de grandes avances en materia de igualdad.
Como resultado de la constitución de la Comisión Negociadora de Igualdad en 2021, durante el 2022 se ha llevado a cabo un enriquecedor proceso negociador que ha culminado en la firma del Plan de Igualdad de Madrileña Red de Gas. Dicho Plan tendrá un periodo de vigencia de 4 años: desde el 30 de junio de 2022 hasta el 30 de junio de 2026.
Para cada objetivo se definen las medidas a adoptar, la periodicidad, indicador, el responsable de ejecución y los recursos internos necesarios. La Comisión Paritaria de Seguimiento del Plan será la encargada de velar que se cumplan los objetivos del mismo.
Como se puede comprobar viendo las cifras de nuestra plantilla, comentadas anteriormente, nuestra plantilla se encuentra ligeramente masculinizada, en línea con el sector en el que opera, siendo la incorporación de una mayor proporción de mujeres en la plantilla una realidad que seda en MRG desde su constitución. Aunque el número de mujeres al cierre de 2022 se mantiene similar al de los dos años anteriores, echando la vista atrás, se duplica su peso en el periodo 2010-2020.
Una de las razones que explican el por qué no hay tantas mujeres en algunas áreas de Madrileña Red de Gas es debidoaquemuypocasescogenestasprofesiones debido al trabajo técnico y de campo que implica este tipo de cargos y, especialmente, debido a los turnos rotativos de mañana y tarde o de mañana, tarde y noche. Por esto se pueden ver más mujeres en este sector en cargos administrativos y gerenciales, en vez de operativos o técnicos.
Por otro lado, mencionar que, durante 2022, al igual que en años anteriores, no se han dado casos discriminación en Madrileña Red de Gas.

10.4.1 Diversidad e inclusión laboral
La composición en los órganos de gobierno, en cuanto a género y franja de edad, se ha visto en el apartado de Buen Gobierno.
La única relación laboral de Alta Dirección, es la relativa al Director General de MRG.
En cuanto a nuestros empleados, a continuación, en la tabla indicamos dentro de cada categoría laboral (Administración, Desarrollo de negocio, Dirección y Operaciones) los porcentajes según sexo y grupo de edad en el año 2022.
El 5% de nuestra plantilla (6 trabajadores, sin jubilados parciales) posee una nacionalidad diferente a la española. En concreto, contamos con personal de nacionalidad italiana, peruana, colombiana, inglesa y polaca.
A cierre de 2022, la plantilla de MRG cuenta con 2 empleados con discapacidad, cumpliendo así con la Ley General de Discapacidad (LGD).


10.4.2 Remuneración
En cuanto a las políticas salariales establecidas por la Compañía, se pone especial foco en retribuciones basadas en competencias y objetivos y asociada a los años de experiencia y a la categoría laboral.
Para analizar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres se calcula el ratio de remuneración de mujeres frente a hombres, establecido teniendo en cuenta por un lado el salario fijo y por otro el coste empresa, sin considerar la retribución complementaria, y se compara el promedio para 2022 de mujeres frente a hombres por categoría laboral.
Para aquellos empleados que tienen jornada reducida o están en jubilación parcial, se les ha calculado su equivalente a jornada completa. Para este cálculo no se ha considerado al Comité de Dirección.
En 2022, la compensación total anual de la persona mejor pagada es 1,49 veces la mediana del resto de empleados.
El ratio del incremento porcentual de la compensación total anual, de la persona mejor pagada frente a la mediana del resto de empleados, ha sido 1,1. Como persona mejor pagada, no se ha tenido en cuenta al CEO, ni a los jefes de departamento. Para este cálculo se ha considerado el coste empresa de cada empleado, excluyendo para ello horas extras y kilometraje, y calculando para empleados con jornada reducida su equivalente a jornada completa.
Por otro lado, ningún empleado recibe su salario en función de las reglas sobre salarios mínimos.

10.5 Seguridad y Salud Laboral
En Madrileña Red de Gas, tenemos implantado un Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral, certificado bajo el estándar UNE-EN ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo, con un alcance que engloba a todos los trabajadores, centros de trabajo, colaboradores y actividades de nuestra organización.
Además, de acuerdo al Real Decreto Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en Madrileña Red de Gas contamos, como modalidad organizativa de prevención de riesgos laborales, con el concierto con un Servicio de Prevención Ajeno, al realizar actividades del Anexo I de dicho Real Decreto consideradas como especialmente peligrosas y por tener una plantilla inferior a los 250 trabajadores.
En el año 2022, hemos tenido que dar continuidad a las políticas de prevención implantadas con motivo de la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARs-Cov-2, aún a pesar de la mejora general de la situación socio sanitaria, y por causa de la legislación que permanece de vigente aplicación al entorno laboral; lo que a los efectos prácticos se ha materializado en el establecimiento de diversas medidas higiénicas en los diferentes lugares de trabajo.
10.5.1 Actuaciones realizadas en el edificio de MRG
Durante el 2022, se ha reducido la compra de material de seguridad, higiene y protección frente al covid-19. Sólo ha sido necesaria la compra de mascarillas. Además, continuamos mejorando las condiciones ergonómicas para el personal, comprando nuevas sillas ergonómicas.
Por otro lado, tras acabar las obras en las oficinas de Pozuelo, se decide estudiar las condiciones de aforo en las dos zonas habilitadas siguiendo el criterio de climatización. Resaltar que cada una de las zonas, debería estar ocupada por un máximo de 15 personas para garantizar un caudal de aire exterior de 12,5l/s persona. Incluye también consejos a tener en cuenta en la vuelta de todo el personal a las instalaciones.
Se continúa reforzando la limpieza de las instalaciones en los casos en los que se ha producido algún contagio, así como en las zonas donde se trabaja a diario.
Por último, destacar que, en el mes de febrero se realiza una revisión o inspección técnica de las estanterías del almacén del parking. El objeto de esta inspección es la de verificar el estado de las estanterías para minimizar los riesgos y conseguir un funcionamiento del almacén más seguro detectando los posibles daños de la estructura.
10.5.2 Actuaciones realizadas en el centro de Alcorcón
Tras la apertura en el último trimestre de 2021 de un nuevo centro de trabajo en la C/ Valdemorillo 60 de Alcorcón, se continua con todos los trámites necesarios de adecuación del mismo. Entre otras, se realizan las gestiones para la comunicación de la apertura del centro de trabajo ante la Autoridad Laboral, así como la ampliación de la cobertura del Servicio de Prevención Ajeno. Actualmente nos encontramos haciendo los trámites para las gestiones encaminadas a obtener la licencia municipal.
10.5.3 Objetivos de Seguridad y Salud
Respecto a los tres objetivos establecidos para el 2022, el estado de seguimiento es el siguiente:
Reducción de accidentes. Con un grado de consecución de 75%. Se ha registrado un número mayor de accidentes con baja en la organización (uno más que el año anterior), sin embargo, el número de accidentes sin baja ha disminuido.
Mantenimiento del modelo de gestión de la prevención de accidentes graves. Se han conseguido un 84% de las metas establecidas, al alcanzarse todas las metas establecidas en relación con los Planes de Emergencia y las revisiones reglamentarias.
Mantenimiento de la vigencia del modelo de prevención existente de acuerdo con los requisitos de la legislación vigente. Conseguido en un 75%, a falta de la consecución de la meta establecida en relación a la actualización de contenidos, tanto en el Plan de Prevención de Riesgos, como en las evaluaciones de puestos.
10.5.4 Consulta y participación
En Madrileña Red de Gas proporcionamos el acceso oportuno a información clara, comprensible y pertinente sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de los entornos colaborativos internos de información documentada, y en su caso, mediante escritos o informes periódicos que se elaboren al efecto.
Además, para garantizar la adecuada participación de los trabajadores en las actividades de seguridad y salud desarrolladas en la empresa, se fomenta la presencia y participación de los Delegados de Prevención. En este sentido, se han realizado 4 consultas de los Delegados de Prevención en relación al registro oficial de los mismos, en materia de formación en Seguridad y Salud, así como sobre mejoras en los vestuarios y en el sistema de climatización.
Por otro lado, durante el año 2022 se han realizado tres reuniones del Comité de Seguridad y Salud, dónde se han tratado los siguientes temas, entre otros:
- Seguimiento covid-19, campañas, pruebas, compra de material.
- idades del servicio de prevención ajeno. Revisión de la evaluación de riesgos laborales del centro y puestos de trabajo.
- Auditoria de certificación.
- Formación.
- EPIS, vestuarios.
10.5.5 logo con los grupos de interés
Se comunican los accidentes a la Autoridad Laboral, según lo establecido en la legislación vigente. Asimismo, también se facilita información estadística de accidentes laborales a la asociación sectorial SEDIGAS.
Con motivo del cambio realizado en la secretaría general de SEDIGAS, en 2022, se ha eliminado el Comité de Seguridad, quedando integrado en el nuevo Comité de Sostenibilidad. Durante este periodo, se ha realizado una reunión con el objeto de terminar de definir el enfoque del comité y listar los temas relevantes que se pueden tratar en el mismo.
10.5.6 Identificación de peligros y evaluación de riesgos
La actividad preventiva se sustenta en una proactiva y constante identificación de peligros, así como en una evaluación adecuada y periódica de los riesgos existentes en cada actividad. Los riesgos laborales, entendiendo como tales aquellos a los que están expuestos los trabajadores, serán identificados y evaluados, por la Unidad de Gestión de Riesgos, a través del Servicio de Prevención Ajeno, siguiendo lo establecido en la legislación vigente.
Durante el año 2022, se realizaron diversas entrevistas con los diferentes colectivos, para poder revisar la evaluación de los puestos de trabajo, así como a las nuevas incorporaciones. La encuesta enviada de prevención de riesgos laborales está enfocada al teletrabajo, según lo indicado en el artículo 5 del RDL 8/2020, ya que casi la totalidad de la plantilla de MRG se encuentra teletrabajando, a excepción Operaciones de Red.
A partir de los resultados obtenidos, se propuso hacer notas informativas, o consejos, para evitar muchas de las deficiencias que encuentran los trabajadores en sus casas, como la forma de evitar reflejos, colocación de pantalla, orden y limpieza, etc.
10.5.7 Siniestralidad laboral
Personal propio
Aunque se ha registrado una disminución de la siniestralidad, los índices de frecuencia y gravedad han empeorado con respecto al año anterior, como consecuencia de dos accidentes con baja, cuya gravedad y duración han sido mayores.




MRG has never experienced a fatal accident. There have also been no cases of occupational diseases associated with performance of duties at the company.
Contratistas
En el personal de nuestras contratas, nunca ha tenido lugar ningún accidente mortal. Además, durante 2022 los índices de frecuencia y gravedad se han mantenido en cero, dado que no ha tenido lugar ningún accidente con baja laboral.
Siniestralidad industrial y de terceros
En relación a la siniestralidad industrial y de terceras partes, en 2022, se registraron dos sucesos, uno en septiembre en Carabanchel donde se produce una explosión e incendio en un local, dando lugar a 2 personas hospitalizadas. El segundo suceso se produce en diciembre, en el municipio de Alcalá de Henares, donde dos personas son hospitalizadas por intoxicación de monóxido de carbono.
Índice de frecuencia y gravedad acumulada de Madrileña Red de Gas más las contratas
Incidentes
Todos los incidentes que han tenido lugar en 2022 corresponden a contratistas, entre otros, pequeñas heridas, tropiezos y caídas, incidentes relacionados con la seguridad vial, así como agresiones de terceros y animales.
10.5.8 Coordinación de actividades empresariales
Periódicamente Madrileña Red de Gas realiza visitas de control operación a una amplia variedad de nuestros procesos significativos.
Desde la herramienta utilizada para la coordinación de actividades empresariales, a cierre de 2022, se está monitorizando el control documental de 106 empresas contratistas y subcontratistas, así como de 731 trabajadores de las mismas, siendo el volumen objeto de supervisión cercano a los 6.663 documentos. Estos valores se han mantenidos homogéneos a lo largo del año, ya que no ha habido cambios significativos que dieran lugar a una mayor o menor necesidad de coordinación de actividades. Dicha coordinación, se lleva a cabo para las siguientes actividades y centros de trabajo:
El grado de cumplimiento de las empresas contratistas se encuentra en un 80,55%, cuatro puntos más que el año anterior.
Dichos controles documentales son completados a través de las supervisiones directas en campo que ya se iniciaron en ejercicios anteriores, y mediante los cuales se comprueba la aplicación efectiva de un amplio número de medidas preventivas, así como que la documentación aportada es correcta.
Durante este periodo se han realizado un total de 197 visitas de control operacional, de las que 48 han sido obras de urgencias visitadas por los Coordinadores de Seguridad y Salud, siendo realizadas el resto de las visitas por el Técnico de Control Operacional de a los diferentes actividades en campo ejecutadas por nuestros contratistas de Operaciones de Red (áreas del centro de control de distribución y de mantenimiento) así como de Operaciones en Clientes (operaciones domiciliarias, inspecciones periódicas, lecturas, etc.). Algunas de las incidencias registradas están relacionadas con extintores caducados o falta de extintores en los vehículos.
Además, se ha elaborado un listado de contadores “singulares”. En dicho listado se detalla la ubicación de contadores con difícil acceso. Se han realizado indagaciones para tratar de conocer el origen de estas situaciones, existiendo en la mayor parte de los casos insuficiente documentación accesible con la que completar este proceso.
Durante este periodo, no se ha realizado ninguna reunión con los Coordinadores de Seguridad y Salud, debido a la alta carga de trabajo actual.



10.5.9 Vigilancia y promoción de la salud
Cada año se realiza la evaluación sistemática del estado de salud de nuestros trabajadores, en función de los riesgos inherentes a su puesto e identificados en su evaluación de riesgos. Dicho proceso es realizado por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada de nuestro Servicio de Prevención. En total se han realizado 93 reconocimientos médicos (periódicos e iniciales), siendo los resultados totalmente confidenciales, restringidos al propio trabajador, a los servicios médicos responsables de su salud y a la autoridad sanitaria.
Todos los trabajadores fueron calificados como aptos para desempeñar su trabajo habitual.
Por otro lado, durante el mes de noviembre se ha realizado una nueva campaña de vacunación antigripal, siendo 11 los trabajadores interesados.
Además, Madrileña Red de Gas cuenta desde hace años con un servicio de fisioterapia, subvencionado en un 50% por la empresa. Durante 2022, se ha seguido prestándose este servicio en los domicilios de los pacientes que lo han solicitado, en concreto, 5 de nuestros trabajadores.
Como en años anteriores, se ha continuado llevando a cabo el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto, dirigido a toda la población de edad comprendida entre los 50 y 69 años.
Con respecto al Covid-19, se ha continuado con la campaña de identificación de los trabajadores vulnerables. No se ha realizado ninguna prueba serológica este año, pero se ha llevado un control de todos los trabajadores que nos han informado de contagio o contacto estrecho de algún familiar, ofreciéndoles las recomendaciones oportunas y gestionando con el personal de operaciones la limpieza en los vestuarios o la priorización del trabajo en solitario.
10.5.10 Formación en materia de Seguridad y Salud
En el primer semestre de 2022, debido a un cambio organizativo, las funciones en materia de formación de Prevención de Riesgos Laborales se traspasan de la unidad de Recursos Humanos a la Unidad de Gestión de Riesgos. En este sentido, se ha detectado la necesidad de hacer una revisión en profundidad del registro y estado de las actividades de formación realizadas hasta la fecha, ayudando a planificar actividades formativas pendientes y/o necesarias, así como a planificar futuras actividades en los próximos años.


10.5.11 Campañas de Información
La información en materia de seguridad y salud laboral tiene como finalidad dar a conocer a los trabajadores todas las circunstancias que rodean su medio de trabajo, concretándolas en los posibles riesgos, su gravedad y las medidas de protección y prevención adoptadas.
Durante el 2022, en Madrileña Red de Gas hemos llevado a cabo varias campañas de información a los trabajadores en materia de prevención, vía e-mail.