11 Acerca de la memoria

11.1 Principios para la elaboración de informes

Esta es la tercera memoria anual publicada por Madrileña Red de Gas, correspondiente al año 2022, publicada en el mes de junio de 2023.

Este informe se ha elaborado de conformidad con los Estándares GRI, considerando los Estándares Universales GRI 1: Fundamentos 2021, GRI 2: Contenidos Generales 2021 y GRI 3:

Temas Materiales 2021, los Estándares Temáticos de aplicación de acuerdo con nuestros temas materiales y el Estándar Sectorial GRI-11 Sector Petróleo y Gas 2021.

Los principios para la elaboración de este informe, contemplados en el Estándar GRI 1: Fundamentos 2021, se describen a continuación.

  • Precisión
    La información reflejada en la memoria ha sido contrastada y está lo suficientemente detallada como para permitir realizar una evaluación de los impactos causados por la actividad que desempeña MRG.

    Toda la información aportada abarca el periodo objeto del informe, así como su evolución a lo largo de los últimos tres años (2020, 2021 y 2022).

  • Equilibrio
    La información presentada representa de manera justa los impactos positivos y negativos de la organización, sin sesgo. También se presentan tendencias que permiten conocer la evolución de los diferentes temas a lo largo del tiempo.

    La prioridad de cada tema se pone de manifiesto en el grado de detalle para cada aspecto.

  • Claridad
    La información se presenta de manera que resulte accesible y comprensible, estructurada en forma de tablas y esquemas e incluyendo información gráfica para simplificar su lectura y comprensión.
  • Comparabilidad
    La información aportada permite el análisis de los cambios que se han producido en la compañía con el tiempo, así como el análisis de los impactos con respecto a otras organizaciones.
  • Exhaustividad
    La información aportada es suficiente para poder evaluar los impactos de MRG durante el periodo objeto de informe.
  • Contexto de sostenibilidad
    El informe se ha elaborado a partir de la revisión de materialidad realizada en 2022, considerando el contexto de sostenibilidad interno y externo, junto a la voz de nuestros grupos de interés. La estructura y contenidos presentan los impactos de Madrileña Red de Gas sobre los ejes de sostenibilidad: la sociedad, el medio ambiente y la economía, junto a las políticas, la estrategia y las acciones que estamos llevando a cabo, siempre enmarcadas en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.
  • Puntualidad
    Recoge las actividades de Madrileña Red de Gas en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, estando prevista su publicación con periodicidad anual.
  • Verificabilidad
    La información recogida se registra, compila y analiza de forma que se puede asegurar su veracidad y calidad. Asegurando la aplicación de los principios para la elaboración de informes que se han expuesto anteriormente.

    El punto de contacto para cuestiones relacionadas con este informe y la información presentada es el siguiente: sostenibilidad@madrilena.es

11.1 Actualización información de la memoria 2021

  1. Se modifica el listado de Plantas de GLP presentes en Espacios Naturales Protegidos. Existen tres plantas en el municipio de Las Rozas que no se incluyeron en dicho listado del informe del año 2021, a pesar de encontrarse en dichos espacios.
  2. Se modifica el dato de horas de formación media para las mujeres del informe de 2021, al existir un error en su computo. El dato correcto se corresponde con 38,5 horas (correspondiente a 1771 horas, impartidas a mujeres durante 2021, entre las 46 mujeres en plantilla en dicho año).
  3. Se modifican los datos referentes a las horas medias de formación por categoría laboral, correspondientes a 2021. Por un error de interpretación del GRI 404-1 Promedio de horas de formación al año por empleado, no se estaba tomando como base para realizar los cálculos la plantilla indicada en GRI 2.7 Empleados sino, la plantilla media durante todo el año.

11.3 Índice de contenidos GRI

Declaración de uso Madrileña Red de Gas S.A.U ha elaborado este informe conforme a los Estándares GRI para el periodo comprendido entre 1 de enero de 2022 y 31 de diciembre de 2022.

El Consejo de Administración de Madrileña Red de Gas, como máximo órgano de gobernanza, ha revisado y aprobado el presente informe a través de su presidente y representante.

GRI 1 usado GRI 1: Fundamentos 2021
Estándares Sectoriales GRI aplicables GRI 11: Sector del petróleo y el gas 2021

 

 

Estándar GRI /
Otra fuente
Contenido Ubicación OMISIÓN N.o REF. DEL ESTÁNDAR

SECTORIAL GRI
Contenidos generales
GRI 2: Contenidos Generales 2021 2.1 Detalles organizacionales 2.1. Sobre nosotros
2.2 Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad 11.1. Principios para la elaboración de informes
2.3 Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto 11.1. Principios para la elaboración de informes
2.4 Actualización de la información 11.2. Actualización información de la memoria 2021
2.5 Verificación externa 11.4. Verificación externa
2.6 Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales 2.3. Nuestra cadena de valor
7. Cadena de Suministro
2.7 Empleados 10.1. Nuestro capital humano
2.8 Trabajadores que no son empleados 10.1. Nuestro capital humano
10.5.8. Coordinación de actividades empresariales
2.9 Estructura de gobernanza y composición 3.1. Gobierno Corporativo
10.4.1. Diversidad e inclusión laboral
Información incompleta. No se dispone del número de otros cargos y compromisos significativos de cada miembro y la naturaleza de los compromisos, grupos sociales infrarrepresentados, así como de las competencias relevantes para los impactos de la organización. Se intentará recabar esta información para el siguiente informe.
2.10 Designación y selección del máximo órgano de gobierno 3.1. Gobierno Corporativo Información incompleta. No se dispone de los criterios empleados para designar y seleccionar a los miembros del máximo órgano de gobierno. Se intentará recabar esta información para el siguiente informe.
2.11 Presidente del máximo órgano de gobierno 3.1. Gobierno Corporativo
2.12 Función del máximo órgano de gobierno en la supervisión de la gestión de los impactos 3.1. Gobierno Corporativo
3.5. Integración de los criterios ESG en la estrategia empresarial
2.13 Delegación de la responsabilidad de gestión de los impactos 3.1. Gobierno Corporativo
3.5. Integración de los criterios ESG en la estrategia empresarial
2.14 Función del máximo órgano de gobierno en la presentación de informes de sostenibilidad 1. Carta del presidente
3.5. Integración de los criterios ESG en la estrategia empresarial
2.15 Conflictos de interés 3.2.4. Prevención de la corrupción y conflictos de interés
2.16 Comunicación de inquietudes críticas 3.2.3. Canal denuncias
3.4. Transparencia y comunicación
6.6.1. Gestión de quejas y reclamaciones
2.17 Conocimientos colectivos del máximo órgano de gobierno 3.5. Integración de los criterios ESG en la estrategia empresarial
2.18 Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno Información no disponible. Actualmente no se dispone de un procedimiento de evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno en lo relativo a la supervisión de la gestión de los impactos de la organización sobre la economía, el medio ambiente y las personas. Se intentará recabar esta información para el siguiente informe.
2.19 Políticas de remuneración 3.1. Gobierno Corporativo
2.20 Proceso para determinar la remuneración 3.1. Gobierno Corporativo
2.21 Ratio de compensación total anual 10.4.2. Remuneración Información incompleta. Para el cálculo de los ratios se ha descartado a la persona mejor pagada (CEO), tal y como establece este GRI, sin embargo, también se han omitido a los jefes de departamento (por no estar esta información disponible). Se intentará recabar esta información para el siguiente informe.
2.22 Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible 1. Carta del presidente
3.5. Integración de los criterios ESG en la estrategia empresarial
4.1. Principales hitos 2022
4.2. Análisis de materialidad
2.23 Compromisos y políticas 3.2.1. Debida Diligencia de Derechos Humanos
3.2.2. Código Ético
3.5. Integración de los criterios ESG en la estrategia empresarial
4.1. Principales hitos 2022
4.4. Compromiso con los grupos de interés
https://madrilena.es/compromiso/
2.24 Incorporación de los compromisos y políticas 3.2. Comportamiento ético
3.3. Cumplimiento
2.25 Procesos para remediar los impactos negativos 3.2.3. Canal denuncias
6.6.1. Gestión de quejas y reclamaciones
2.26 Mecanismos para solicitar asesoramiento y plantear inquietudes 3.2.3. Canal denuncias
3.4. Transparencia y comunicación
6.6. Orientación al cliente
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas 3.3. Cumplimiento
2.28 Afiliación a asociaciones 4.4. Compromiso con los GI
5.3. Riesgo regulatorio
6.3. Expansión de nuestra red: en el presente mirando al futuro
6.4. Esforzándonos en la innovación, favoreciendo el futuro de los gases renovables
7.1. Ética, confianza y transparencia con nuestra cadena de suministro
8.3.1. Emisiones de Metano
8.3.3. Compromiso con la reducción de emisiones y eficiencia energética
10.5.5. Diálogo con los grupos de interés
2.29 Enfoque para la participación de los grupos de interés 4.2. Análisis de materialidad
4.4. Compromiso con los grupos de interés
6.6. Orientación al cliente
9.2. Siempre cercanos y con capacidad de escucha
10.2.3. Clima laboral
10.5.4. Consulta y participación
10.2.1. Relaciones laborales
2.30 Convenios de negociación colectiva 10.2.1. Relaciones laborales
Temas materiales
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-1 Proceso de determinación de los temas materiales 4.2. Análisis de materialidad
3-2 Lista de temas materiales 4.2. Análisis de materialidad
Ética y anticorrupción
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 3.2. Comportamiento ético 11.12 Trabajo forzoso y esclavitud moderna
GRI 205: Anticorrupción 2016 205-1 Operaciones evaluadas en función de los riesgos relacionados con la corrupción 3.2.4. Prevención de la corrupción y conflictos de interés
205-2 Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción 3.2.4. Prevención de la corrupción y conflictos de interés
3.3.2 Compromiso, sensibilización y formación
205-3 Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas 3.2.4. Prevención de la corrupción y conflictos de interés
Cumplimiento legal
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 3.3. Cumplimiento
GRI 2: Contenidos Generales 2021 2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas 3.3. Cumplimiento
Integración de criterios ESG en la estrategia y toma de decisiones
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 3.5. Integración de los criterios ESG en la estrategia empresarial
Propia Carta del presidente 1. Carta del presidente
Adaptación al clima, resiliencia y transición
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 5.2. Cambio climático y transición energética: nuestro principal reto 11.2 Adaptación al clima, resiliencia y transición
GRI 201: Desempeño económico 2016 201-2 Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivados del cambio climático 5.2 .Cambio climático y transición energética: nuestro principal reto Información incompleta. No se dispone de información de los costes de las medidas tomadas para gestionar el riesgo o la oportunidad. Se intentará recabar esta información para el siguiente informe.
Propia Proyectos de innovación y energías verdes 6.4. Esforzándonos en la innovación, favoreciendo el futuro de los gases renovables
Integridad de los activos y gestión de incidentes críticos
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 5.4. Integridad de los activos y gestión de incidentes críticos 11.8 Integridad de los activos y gestión de incidentes
GRI 416: Salud y seguridad de los clientes 2016 416-1 Evaluación de los impactos de las categorías de productos y servicios en la salud y la seguridad 5.4. Integridad de los activos y gestión de incidentes críticos
Ciberseguridad
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 5.5. Ciberseguridad y gestión de riesgos en el tratamiento de la Información
Propia Certificación Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según estándar ISO 27001 5.5.1. Seguridad de la Información y Protección de Datos Personales
Evaluación del nivel de madurez en base al marco CyberIndustrial Strategy Framework (CISF) de Deloitte v2.0 5.5.2. Ciberseguridad
Reevaluación del nivel de madurez del entorno OT (Tecnologías Operativas) utilizando el estándar C2M2 5.5.2. Ciberseguridad
Plan de Acción para 2022 en materia de Ciberseguridad 5.5.2. Ciberseguridad
Riesgos económico-financieros
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 5.3. Riesgos económico-financieros y fiscales
Propia Auditoría de cuentas anual. 5.3. Riesgos económico-financieros y fiscales
Riesgos regulatorio
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 5.1. Riesgo regulatorio
GRI 2: Contenidos Generales 2021 2.28 Afiliación a asociaciones 5.1 Riesgo regulatorio
Creación de valor económico y financiero
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 6.2 Generando valor económico
GRI 201: Desempeño económico 2016 201-1 Valor económico directo generado y distribuido 6.2 Generando valor económico
GRI 203: Impactos económicos indirectos 2016 203-2 Impactos económicos indirectos significativos 6.2 Generando valor económico
Desarrollo y extensión de la red de distribución
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 6.3. Expansión de nuestra red: en el presente mirando al futuro
GRI 203: Impactos económicos indirectos 2016 203-1 Inversiones en infraestructura y servicios apoyados 9.1. Facilitando el acceso a la energía
Propia Evolución de los puntos de suministro de Gas natural 6.3. Expansión de nuestra red: en el presente mirando al futuro
Fiabilidad y continuidad del suministro
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 6.5. Fiabilidad y garantía del suministro
Propia Sistemática e indicadores de atención a urgencias 6.5. Fiabilidad y garantía del suministro
Plan de mantenimiento 6.5. Fiabilidad y garantía del suministro
Orientación al cliente
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 6.6. Orientación al cliente
Propia Plataformas de comunicación con los clientes 6.6 Orientación al cliente
Evolución del índice de satisfacción en las encuestas de cliente. 6.6 Orientación al cliente
Extensión de los criterios ESG hacia la cadena de suministro
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 7.2. Ética, confianza y transparencia con nuestra cadena de suministro 11.12 Trabajo forzoso y esclavitud moderna
GRI 407: Libertad de asociación y negociación colectiva 2016 407-1 Operaciones y proveedores en los que el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva podría estar en riesgo 7.2. Ética, confianza y transparencia con nuestra cadena de suministro
408: Trabajo infantil 2016 408-1 Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil 7.2. Ética, confianza y transparencia con nuestra cadena de suministro
409: Trabajo forzoso u obligatorio 2016 409-1 Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio 7.2. Ética, confianza y transparencia con nuestra cadena de suministro
Criterios ESG en la toma de decisiones de compras
GRI 3: Temas Materiales 2021 3-3 Gestión de los temas materiales 7.3. Compras sostenibles: objetivos y compromisos compartidos 11.12 Trabajo forzoso y esclavitud moderna
GRI 308: Evaluación ambiental de proveedores 2016 308-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios ambientales 7.3. Compras sostenibles: objetivos y compromisos compartidos
308-2 Impactos ambientales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas 7.3. Compras sostenibles: objetivos y compromisos compartidos
GRI 414: Evaluación social de los proveedores 2016 414-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios sociales 7.3. Compras sostenibles: objetivos y compromisos compartidos
414-2 Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas 7.3. Compras sostenibles: objetivos y compromisos compartidos
Fomento de las compras locales
GRI 3: Temas Materiales 2021 3.3. Gestión de los temas materiales 7.4. Fomento de las compras locales 11.14 Impactos económicos
GRI 204: Prácticas de abastecimiento 2016 204-1 Proporción de gasto en proveedores locales 7.4. Fomento de las compras locales
Emisiones, contaminación y lucha contra el cambio climático
GRI 3: Temas Materiales 2021 3.3. Gestión de los temas materiales 8.3. Emisiones Atmosféricas: medición y compromiso de reducción 11.1 Emisiones de GEI
GRI 305: Emisiones 2016 305-1 Emisiones directas de GEI (alcance 1) 8.3.2. Nuestra Huella de Carbono: medición y verificación
305-2 Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) 8.3.2. Nuestra Huella de Carbono: medición y verificación
305-3 Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) 8.3.2. Nuestra Huella de Carbono: medición y verificación
Propia Plan de mitigación de la huella de carbono 8.3.3. Compromiso con la reducción de emisiones y eficiencia energética
Acceso a la energía e impacto económico
GRI 3: Temas Materiales 2021 3.3. Gestión de los temas materiales 9.1. Facilitando el acceso a la energía 11.14 Impactos económicos
GRI 201: Desempeño económico 2016 201-1 Valor económico directo generado y distribuido 6.2. Generando valor económico
GRI 203: Impactos económicos indirectos 2016 203-1 Inversiones en infraestructura y servicios apoyados 9.1. Facilitando el acceso a la energía
Seguridad y salud laboral
GRI 3: Temas Materiales 2021 3.3 Gestión de los temas materiales 10.5. Seguridad y Salud Laboral 11.9 Salud y seguridad en el trabajo
GRI 403: Salud y seguridad en el trabajo 2018 403-1 Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo 10.5. Seguridad y Salud Laboral
403-2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes 10.5.6. Identificación de peligros y evaluación de riesgos
403-3 Servicios de salud en el trabajo 10.5.9. Vigilancia y promoción de la salud
403-4 Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo 10.5.4. Consulta y participación
403-5 Formación de trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo 10.5.10. Formación en materia de Seguridad y Salud
403-6 Promoción de la salud de los trabajadores 10.5.9. Vigilancia y promoción de la salud
403-7 Prevención y mitigación de los impactos en la salud y la seguridad de los trabajadores directamente vinculados mediante relaciones comerciales 10.5.8. Coordinación de actividades empresariales
403-8 Trabajadores cubiertos por un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo 10.5. Seguridad y Salud Laboral
403-9 Lesiones por accidente laboral 10.5.7. Siniestralidad laboral
403-10 Las dolencias y enfermedades laborales 10.5.7. Siniestralidad laboral

 

 

 

Temas de los Estándares Sectoriales GRI aplicables considerados no materiales
Título Estándar sectorial GRI Tema Explicación
GRI 11: Sector Petróleo y Gas 2021 11.17 Derechos de los pueblos indígenas El ámbito de actuación de MRG, Comunidad Autónoma de Madrid, en donde incluso sus proveedores son fundamentalmente locales, consideramos que no puede existir impacto material.
11.19 Competencia desleal El Negocio de Madrileña Red de Gas es regulado, la competencia desleal estaría directamente ligada a la corrupción.
11.21 Pagos a gobiernos Considerando la reglamentación que aplica a MRG en España, volveríamos a hablar estrictamente de corrupción.
Temas de los Estándares Sectoriales GRI aplicables considerados no materiales, pero si relevantes
Título Estándar sectorial GRI Tema Ubicación
GRI 403: Salud y seguridad en el trabajo 2018 11.4 Biodiversidad 8.5. Biodiversidad
11.5 Residuos 8.4.1. Residuos
1.6 Agua y efluentes 8.2. Consumo de recursos
11.7 Cierre y rehabilitación 7.5. Adaptación a los cambios en nuestra cadena de valor
11.10 Prácticas de empleo 10.1. Nuestro capital Humano
10.2. Conciliación, clima laboral y bienestar
10.3. Gestión del talento
11.11 No discriminación e igualdad de oportunidades 10.4. Diversidad, Equidad e Inclusión
11.15 Comunidades locales 9.1. Facilitando el acceso a la energía
9.2. Siempre cercanos y con capacidad de escucha
11.16 Derechos sobre la tierra y los recursos 9.2. Siempre cercanos y con capacidad de escucha
11.18 Conflictos y seguridad 9.2. Siempre cercanos y con capacidad de escucha

 

11.7 Verificación externa

Para garantizar la conformidad con los principios y directrices especificados por GRI y que la información aquí recogida es veraz, esta memoria ha sido sometida a verificación externa e independiente, por la entidad de auditoría y certificación Bureau Veritas S.A, participando activamente en dicho proceso el secretario del Comité de Auditoría y Riesgos, en representación del máximo órgano de gobierno.

Dicha entidad declara la conformidad de esta memoria de sostenibilidad con los principios y directrices especificados en los Estándares GRI y la fiabilidad de información recogida en la misma.

Certification MRG