7.1 Nuestro modelo de compras y nuestros proveedores
La actividad empresarial de Madrileña Red de Gas consiste en la ampliación de infraestructuras, extensión de las redes y activos propios de la distribución, así como de la operación y mantenimiento de los Sistemas de Distribución y del aseguramiento del suministro de gas a los usuarios de los diversos municipios de la Comunidad de Madrid en los que opera.
La contratación de nuestros proveedores es un elemento esencial en estos procesos, siendo la facturación total durante el año 2022 de 38 millones de euros.
Durante el año 2022 hemos trabajado con 161 proveedores en total, tanto de productos como de servicios, siendo 16 de ellos considerados cómo críticos.
Además, el 81% de las compras se ha realizado con 15 proveedores (13 de servicio y 2 de producto), siendo 12 de ellos proveedores críticos.
En Madrileña Red de Gas disponemos de una sistemática establecida para la evaluación, homologación y seguimiento de los proveedores de servicios considerados como relevantes, con el fin de garantizar que éstos cumplen con las especificaciones exigibles, con el objetivo de asegurar la calidad de los bienes y servicios que se adquieran.


En este sentido, se considera servicio relevante aquel que resulte sensible desde la perspectiva de calidad al requerirse el cumplimiento de condiciones específicas técnico-legales para la realización de los trabajos, para el que el contratista y/o subcontratista deberá estar homologado, debiendo poder acreditar el cumplimiento de los requisitos técnico-legales definidos para esa actividad, y que en su gran mayoría tienen su origen en la legislación vigente.

Además, en Madrileña Red de Gas consideramos proveedores críticos aquellos que cumplen una de las siguientes condiciones:
- Que se dediquen a las siguientes actividades: construcción y mantenimiento de redes, inspección periódica, operaciones domiciliarias, lecturas, urgencias, puestas en servicio de instalaciones receptoras, fabricante de tubería polietileno (PE), fabricante accesorios polietileno (PE).
- Que sus contratos seas por importes superiores a los 400.000 €.

Estos proveedores, excepto los fabricantes, deben alcanzar la homologación establecida en la normativa interna de la Compañía para servicios relevantes.
Los proveedores de servicios relevantes, que además sean proveedores críticos, y que pretendan desarrollar cualquier actividad para Madrileña Red de Gas deben superar dos etapas:
- Proceso de Evaluación Inicial, ya sea bien como empresa contratista o subcontratista, dónde se recaban y comprueba el cumplimiento de los requisitos básicos del proveedor a través del sistema externo de precalificación de proveedores.
Una vez que el proveedor ha superado esta evaluación, si el servicio para el que se quiere homologar no se considera relevante se daría por finalizado el proceso de homologación.
- Proceso de Homologación, donde se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos correspondientes al servicio para el que se quiere homologar.
En el caso de los proveedores de servicios relevantes que no sean críticos, el proceso de homologación comienza directamente en esta etapa 2.
Además, Madrileña Red de Gas, se asegura de exigir a sus proveedores que su personal esté adecuadamente sensibilizado, formado y capacitado. Esta capacitación se determina de acuerdo a los requisitos establecidos en la legislación vigente y normativa sectorial, así como en las especificaciones y procedimientos de la compañía.
Para el seguimiento del desempeño del servicio, revisión y validez de las homologaciones de los proveedores de servicios relevantes se utiliza la siguiente información:
- Mantenimiento de las condiciones de la evaluación inicial.
- Cumplimiento y mantenimiento de los requisitos documentales contractuales.
- Seguimiento general del desempeño: diálogo con las distintas Unidades de la Compañía para recabar la información necesaria acerca del servicio prestado, resultados de auditorías, por ejemplo, de proveedores realizadas desde el sistema externo de precalificación de proveedores, Informes de resultados de control operacional, Informes de control de calidad o No conformidades e incidencias.
Respecto a la metodología establecida para la realización de las compras, en Madrileña Red de Gas disponemos de un proceso común para toda la organización, en el que se distinguen dos partes: la planificación de las compras y la gestión de las mismas.
Durante el año 2022 no se ha llevado a cabo ningún proceso de externalización nuevo, ni hemos tenido cambios importantes en nuestra cadena de suministro.
7.2 Ética, confianza y transparencia con nuestra cadena de suministro

En Madrileña Red de Gas apostamos por las relaciones de confianza, estables, sólidas y de beneficio mutuo con nuestros grupos de interés, entre los cuales se encuentran los proveedores.
Tal y como se recoge en nuestra Política de Derechos Humanos, con el objetivo de extender los principios de responsabilidad corporativa a lo largo de la cadena de suministro, se amplía dicho compromiso a los proveedores a través de nuestra Política de Compras Sostenibles y el Código de conducta para proveedores, así como en las especificaciones contractuales en materia de condiciones de trabajo y derechos humanos.
Además, hacemos extensivo a nuestros proveedores y colaboradores los principios y prácticas laborales aplicables a nuestros trabajadores, así como manifestamos nuestro rechazo a cualquier forma de trabajo forzoso, obligatorio, la libertad de asociación y el trabajo infantil.
Todos los proveedores, y sus empleados, tienen la posibilidad y el deber de dirigirse a MRG de forma confidencial, y sin temor a filtraciones o represalias, para notificar cualquier incumplimiento de las políticas, requisitos legales y el presente código de conducta que detecten en el desempeño de sus actividades. Todas las comunicaciones serán tratadas de forma estrictamente confidencial y conforme a los requisitos establecidos en la normativa legal aplicable en cada caso.
Además de lo anterior, en todas nuestras relaciones comerciales es fundamental velar por la seguridad del proceso, para lo cual, y tal como se ha mencionado anteriormente, hemos desarrollado una Política de Seguridad en la Gestión de Proveedores, estableciendo los principios y requerimientos exigibles a nuestros proveedores, a la que se suman, los controles y buenas prácticas identificadas en el estudio realizado en relación a la Seguridad de la Información en el proceso Compras.
Por otro lado, como miembros de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE), hemos asistido al último congreso celebrado el pasado 26 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, bajo el lema “Compras, somos referente”. Además de abordar los riesgos derivados de la actual situación geopolítica o las irrenunciables políticas ESG dentro de las organizaciones, también gozaron de una gran acogida por parte de los asistentes, el panel de expertos centrado en la gestión del talento en Compras y las tres salas paralelas dedicadas a la contribución de Compras a las ventas, al margen y a la satisfacción de los accionistas, a la digitalización en Compras o a la gestión colaborativa con proveedores.
Durante el año 2022 también participamos en el Comité de Repro-Achilles dónde se trataron, entre otros, temas como la crisis ambiental, los problemas generados por el exceso de producción y las consecuencias del cambio climático. Estos puntos revisten especial interés si se contextualizan no sólo en la responsabilidad ciudadana, sino en su aplicación al sector privado, y en cómo transformar la conciencia ecológica en Objetivos Internos de Desarrollo Sostenible. Sobre estos conceptos ahondaron los participantes de la Mesa Redonda de Debate.
7.3 Compras sostenibles: objetivos y compromisos compartidos
Madrileña Red de Gas considera imprescindible compartir con todos sus proveedores, tanto sus objetivos en materia de sostenibilidad, como sus compromisos, siendo necesario para ello extender las exigencias y buenas prácticas en sostenibilidad a todos los niveles.
Como se ha comentado anteriormente, este compromiso se materializa por medio del Código de Conducta para proveedores, el cual desarrolla la Política de Compras Sostenibles, estableciendo los Principios de Negocio Responsable, basados en el despliegue de los valores básicos: Integridad, Compromiso, Transparencia y cumplimiento con los Derechos Humanos, y agrupados según los siguientes criterios:
Por otro lado, se han elaborado nuevas cláusulas contractuales, que serán aplicables a todas las nuevas relaciones comerciales que se establezcan en el futuro. En dichas cláusulas se incluyen ya criterios ESG (Ambiental, Social y Buen Gobierno) como, por ejemplo:
- Documentación relacionada con sus aspectos ambientales significativos directos, indirectos y potenciales; en especial, en lo relativo a la documentación relacionadas con la gestión de residuos y de las emisiones de huella de carbono.
- Actuaciones en materia de economía circular.
- Promoción de políticas de sostenibilidad.
- Contribuciones reales a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de Naciones Unidas.

Además, como novedad en 2022, 11 de nuestros proveedores críticos han sido valorados en materia de sostenibilidad a través del portal externo de precalificación de proveedores, cuantificando y estableciendo su posición relativa en materia de sostenibilidad, sobre los tres ámbitos ESG (Ambiental, Social y Buen Gobierno). Los otros 5 proveedores críticos, aún no están dados de alta en dicho portal.
El portal externo de precalificación de proveedores es una comunidad en la que todos los socios nos beneficiamos de su base de datos de proveedores, registrados por petición de los socios, y otros por iniciativa propia del proveedor, para poder tener visibilidad y dar cumplimiento a las exigencias que se establezcan en futuras licitaciones.
Esta valoración en materia de sostenibilidad, es la suma total de todas las respuestas positivas a las preguntas de un cuestionario para cada uno de los bloques, con el aporte de las evidencias documentales correspondientes, y con una ponderación diferente para cada bloque.
A cada empresa se asigna un Score ESG de sostenibilidad desde 0 hasta 100 puntos.
De los 16 proveedores críticos de Madrileña Red de Gas, el 69% (11 proveedores) han realizado dicha valoración y obtenido su propia puntuación ESG.
Madrileña Red de Gas tiene previsto que dichos niveles de puntuación en sostenibilidad sean considerados como un elemento de juicio adicional, tanto dentro del esquema de
homologación de los proveedores, como en los concursos de contratación de productos y servicios.
Ninguno de nuestros proveedores críticos evaluados presenta un desempeño bajo en sostenibilidad, no identificándose proveedores con impactos ambientales y sociales negativos en nuestra cadena de suministro.
La puntuación asignada a cada uno de nuestros proveedores críticos, como resultado de su desempeño en Sostenibilidad, se puede consultar en el módulo que los usuarios tienen habilitado en el sistema externo de precalificación de provee– dores, junto a más herramientas de análisis y comparativas.
Por último, comentar que, con el objetivo de continuar haciendo el proceso de compras más sostenible, hemos realizado varias mejoras en nuestro Portal de Compras, tal y como se recoge en el apartado de Digitalización de la presente memoria.
7.4 Fomento de las compras locales
Desde Madrileña Red de Gas apostamos por una gestión más sostenible de nuestras relaciones comerciales, buscando la eficiencia, la reducción de emisiones, la facilidad de comunicación y el desarrollo económico de la región en la que llevamos a cabo todas nuestras operaciones, fomentando para ello el abastecimiento local a través de proveedores situados dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid.
En las tablas, se muestra la contratación de proveedores localizados en la Comunidad Autónoma de Madrid en los últimos años.


Por otro lado, teniendo en cuenta que las operaciones significativas para Madrileña Red de Gas son aquellas que superan los 20.000 euros anuales, a lo largo de 2022, un 87% de estas compras se han realizado a proveedores de la Comunidad Autónoma de Madrid, promoviendo y fortaleciendo así la actividad local.


7.5 Adaptación a los cambios en nuestra cadena de valor
En el año 2015, Madrileña Red de Gas adquirió una gran cantidad de puntos de suministro de GLP, iniciando el ambicioso proceso de trasformación a gas natural durante los siguientes años.
Desde el inició de este proceso, todos nuestros proveedores fueron informados de dicha estrategia, sabiendo de la importancia del compromiso con ellos para apoyar y trabajar conjuntamente, favoreciendo el proceso transformador, animándoles por nuestra parte a capacitarse para los nuevos servicios.
Los proveedores vinculados al servicio de mantenimiento de las plantas de GLP han sido los más afectados, sin embargo, esto no ha supuesto un impacto negativo, ya que muchos de ellos se han reciclado, adquiriendo nuevas competencias y conocimientos, participando en los concursos de transformación, ya no como mantenedores, y consiguiendo en algunos casos, la adjudicación por su gran conocimiento de las plantas.
Sumado a este reto, en el futuro el cambio será mucho mayor con la transformación de las redes para el uso de combustibles renovables como el hidrógeno verde. Que el sector se capacite en línea con los cambios es un tema vital para la sostenibilidad económica de los proveedores y para que empresas como MRG puedan seguir disponiendo de sus servicios.
Esto no supone un impacto relevante para nuestros proveedores, ya que no existe exclusividad con nosotros y ya disponen de estrategias de diversificación, apostando por las nuevas energías renovables y adaptándose a los cambios.
La transición energética y el crecimiento sustancial de las instalaciones de energía renovable, también puede suponer una mayor demanda y alternativas para nuestros proveedores, y en consecuencia podría tener un impacto negativo para MRG ante un mercado con alta demanda. En Madrileña Red de Gas somos conscientes de la importancia que tiene para nosotros cuidar a nuestros proveedores, atender a sus necesidades y crear vínculos a largo plazo, asegurando su fidelidad.